Resumão para a prova



A prova de espanhol está chegando e você notou que acabou deixando o assunto acumular? Calma, não se desespere, ainda há tempo de estudar.


1.      Perífrasis com verbos “tener” e “deber”
Debes estudiar
No te quedes con pereza
Solo tienes que practicar.

Note: “Deber” conjugado + Verbo no infinitivo
“Tener” conjugado + que + Verbo no infinitivo

2.      Muy o mucho?
MUY
Acompanha outros advérbios e também adjetivos
Função de Advérbio



      Exemplos:
Estaba muy aburrido ayer. (Estava muito chateado ontem)
Acompanha um adjetivo
Salió muy rápidamente. (Saiu muito rapidamente)
Acompanha um advérbio
Te extraño mucho. (Sinto muito sua falta)
Él tiene mucho miedo. (Ele tem muito medo)
Acompanha um substantivo
Atención: “Mayor”, “menor”, “mejor”, “peor”, “más”, “menos”, “antes” e “después” são acompanhadas por Mucho.

3.      Pretérito Perfecto
 Verbo HABER (Presente do Indicativo) + Verbo principal (Particípio)
v  Verbos Regulares:

Hablar
Temer
Partir
Yo
he hablado
he temido
he partido
has hablado
has temido
has partido
Él/Usted
ha hablado
ha temido
ha partido
Nosotros
hemos hablado
hemos temido
hemos partido
Vosotros
habéis hablado
habéis temido
habéis partido
Ellos/Ustedes
han hablado
han temido
han partido

Exemplo: Este año casi no he viajado. (o ano não acabou) (Este ano quase não viajei.)

v  Particípio dos verbos irregulares:

Infinitivo
Particípio
Abrir
Abierto
Cubrir
Cubierto
Decir
Dicho
Escribir
Escrito
Hacer
Hecho
Imprimir
Impreso
Morir
Muerto
Poner
Puesto
Pudrir
Podrido
Resolver
Resuelto
Romper
Roto
Ver
Visto
Volver
Vuelto

4.      Pretérito Imperfecto
v  Verbos Regulares:


Hablar
Temer
Partir
Yo
hablaba
temía
partía
hablabas
temías
partías
Él/Usted
hablaba
temía
partía
Nosotros
hablábamos
temíamos
partíamos
Vosotros
hablabais
temíais
partíais
Ellos/Ustedes
hablaban
temían
partían

Exemplo: Él cantaba cuando era chico. (Ele cantava quando era menino.)
v  Verbos irregulares en Pretérito Imperfecto

Ir
Ser
Ver
Yo
iba
era
veía
ibas
eras
veías
Él/Usted
iba
era
veía
Nosotros
íbamos
éramos
veíamos
Vosotros
ibais
erais
veíais
Ellos/Ustedes
iban
eran
veían

5.      Presente de indicativo
·         Verbos Irregulares 
Afinal quando um verbo é irregular? Um verbo é irregular quando em algumas de suas formações ocorrem alterações no seu radical ou na terminação
  
 Pronombre sujeto 
Traer (trazer) 
Poner (pôr) 
Coger (pegar) 
Oír (ouvir) 
 Yo 
traigo* 
pongo 
cojo 
oigo 
 Tú 
traes 
pones 
coges 
oyes 
 Él/Ella/usted 
trae 
pone 
coge 
oye 
 Nosotros/as 
traemos 
ponemos 
cogemos 
oímos 
 Vosotros/as 
traéis 
ponéis 
cogéis 
oís 
 Ellos/Ellas/ustedes 
traen 
ponen 
cogen 
oyen 


 Pronombre sujeto 
Caer 
(cair) 
Conocer
 (conhecer) 
Crecer 
(crescer) 
Ofrecer 
(oferecer) 
 Yo 
caigo 
conozco 
crezco 
ofrezco 
 Tú 
caes 
conoces 
creces 
ofreces 
 Él/Ella/usted 
cae 
conoce 
crece 
ofrece 
 Nosotros/as 
caemos 
conocemos 
crecemos 
ofrecemos 
 Vosotros/as 
caéis 
conocéis 
crecéis 
ofrecéis 
 Ellos/Ellas/ustedes 
caen 
conocen 
crecen 
ofrecen 


 Pronombre sujeto 
Ser (ser) 
Tener (ter) 
Ir (ir) 
Decir (dizer) 
 Yo 
soy 
tengo 
voy 
digo 
 Tú 
eres 
tienes 
vas 
dices 
 Él/Ella/usted 
es 
tiene 
va 
dice 
 Nosotros/as 
somos 
tenemos 
vamos 
decimos 
 Vosotros/as 
sois 
tenéis 
vais 
decís 
 Ellos/Ellas/ustedes 
son 
tienen 
van 
dicen 

·         Vale lembrar que é necessário que você decore aos poucos os verbos irregulares. 

·         Verbos Pronominales 
Verbos pronominais são aqueles que ao serem conjugados precisam ser acompanhados por me, te, se, nos, os 

VERBO CANSARSE 
Pronomes sujeito 
Cansarse 
Yo 
Me canso 
 
Te cansas 
Él, Ella, Usted 
Se cansa 
Nosotros, Nosotras 
Nos cansamos 
Vosotros, Vosotras 
Os cansáis 
Ellos, Ellas, Ustedes 
Se cansan 

Atención:  Os pronomes átonos (me, te, se, nos, os) formam parte da estrutura morfológica dos verbos pronominais, se omitirmos esses pronomes o verbo deixa de ser pronominal. 

Exemplos: Yo me quedo (quedarse), yo quedo (quedar). (Eu fico, eu combino). 

Atención:  Os verbos pronominais duplos (aceitam dois pronomes átonos). Formam-se com o pronome de terceira pessoa "se"e um pronome átono dativo (me, te, le, nos). 

Exemplo:  Seme ha acabado el dinero. (Meu dinheiro acabou.) 

6.      Comparaciones

v  Superioridade


MÁS
Substantivo
Adjetivo
Advérbio

QUE
Luis tiene más libros que Pedro.
Luis es más alto que Pedro.
Luis corre más rápido que Pedro.

Verbo
+
MÁS QUE
Luis estudia más que Pedro.
Ana siempre duerme más que yo.
Mi prima trabaja más que su jefe.



v  Inferioridade


MENOS
 +
Sustantivo
Adjetivo
Adverbio
QUE
Luis tiene menos libros que Pedro.
Luis es menos alto que Pedro.
Luis corre menos rápido que Pedro.

Verbo
+
MENOS QUE
v  Luis estudia menos que Pedro.
Ana siempre duerme menos que yo.
Mi prima trabaja menos que su jefe.



v  Igualdade


TANTO/-A/-OS/-AS + substantivo + COMO

Luis tiene tantos libros como Pedro.
Luis duerme tantas horas como Pedro.
Mi padre tiene tanto dinero como el tuyo.



Verbo
+
TANTO COMO
Luis estudia tanto como Pedro.
Luis come tanto como Pedro.


TAN
+
Adjetivo
Advérbio
+
COMO
v  Luis es tan alto como Pedro.
Luis corre tan rápido como Pedro.




By Josiane Nascimento, Fernanda e Lavínia.